En este blog podéis encontrar información y opiniones sobre nuevas metodologías en educación, sobre lenguas extranjeras y otros asuntos relacionados con la enseñanza. Cualquier colaboración es bienvenida.
Después de un arduo trabajo en ir integrando las competencias en mi programación de francés en ESO y Bachillerato, me he llegado a las siguientes conclusiones:
Muchos profesores creen que la programación es un mero trámite administrativo y por tanto es un documento que no volverán a mirar el resto del curso.
El querer integrar las competencias en mi programación y por extensión a mis clases, me ha hecho reformular mis criterios de evaluación y actividades a realizar con los alumnos.
He comprendido que ejercicios meramente gramaticales o explicaciones magistrales sólo favorecen la competencia lingüística.
Por tanto he cambiado el planteamiento de la actividad de tal forma que otras competencias tuvieran cabida.
Así de un criterio de evaluación tal como "utilizar conectores de causa y consecuencia en frases" se reformula en la forma " utilizar conectores de causa y consecuencia en una carta/email enviado a otro compañero /profesor con el fin de explicar las causas y consecuencias de una enfermedad/ pocas horas de estudio/ de una catástrofe mundial/ del calentamiento global/ estudiar en el extranjero/ de comer sano etc.
De esta forma se trabajaran conjuntamente la competencia lingüística, la iniciativa y espíritu emprendedor y la digital al usar medios digitales para la elaboración de la carta, yen función del contenido las competencias básicas científicas o culturales y de expresión cultural. Además como es una carta/ email se deben utilizar formas de cortesía al dirigirse a otra persona y por tanto favoreciendo la competencia social y cívica
Hay en algunos profesionales una mala interpretación de las competencias. No es tanto los contenidos de la asignatura los que se modifican sino la forma de introducirlos en clase y de trabajar con ellos, quedando relegados la clase magistral y los exámenes escritos para momentos puntuales.
Ánimo con vuestras programaciones didácticas. No os dejéis dominar por una obligación administrativa y dejar que vuestra creatividad os guíe para elaborar algo original, diferente, atrevido y más cercano al mundo laboral que espera a nuestros alumnos.